FESTIVIDAD DEL PUERTO Y RECUERDO DE SU PASADO


1.-
A la orilla de este mar
todos venimos contentos
a disfrutar de un momento
sin ilusión de pescar.
Tratamos de celebrar
un festejo programado,
es un lugar admirado
todo agradable resulta,
mientras que aquí se sepulta
horas de un triste pasado.
2.-
Recordareis los barqueros
en los años de miseria
esa situación tan seria
con nosotros compartieron.
No había ambición de dinero
se buscaba que comer,
quien lo pudo padecer
todavía lo recuerda
y toda cueva conserva
los recuerdos de ese ayer.
3.-
De Tazacorte emigraba
todo el barquero de allí
porque buscaban aquí
lo que en su pueblo no hallaban.
Usted en su trato encontraba
respeto, amistad y nobleza,
no ambicionaban riqueza
porque no se conocía
toda esta gente vivía
en degradante pobreza.
4.-
Su colchón y almohada
era de paja o cerrillos
donde ellos y sus chiquillos
dormían la temporada.
Pero esta esposa cansada
comenzaba en la mañana,
en el barco o la chalana
ya sus esposos pescaban
mientras ellas esperaban
en su labor cotidiana.
5.-
Con la mayor ligereza
si es que pescado moría
hasta el poblado subía
con la espuerta en su cabeza.
Dentro de nuestra pobreza
buscaban sus alimentos,
por caminos polvorientos
bajaban al mediodía
mientras el sudor caía
sobre sus labios sedientos.
6.-
En estos pueblos no habían
otros medios de transporte
para ir a Tazacorte
que el barco que ellos tenían.
Era un servicio que hacían
por sus recursos escasos,
desnudo, a veces descalzos,
andaban la isla entera
y el motor del barco era
el esfuerzo de sus brazos.
7.-
Se acostumbraba cenar
el sol en el horizonte
o traer tea del monte
para poderse alumbrar.
No quisiera lesionar
a ninguno su moral,
era entonces ese mal
el peor de los baluartes
porque aquí y en todas partes
todos éramos igual.
8.-
Hoy que ya todo ha cambiado
hasta es diferente el mar
mejor es no recordar
esas horas del pasado.
Y que esto sea celebrado
con la mayor alegría,
que siempre elijan un día
para esta celebración
y al ser nuestra tradición
no falte la poesía.

Adrián Candelario Martín.

Todos los derechos de autor reservados.


Para saber más, contacte con Abogado@JuanAntonioBenjumea.es